top of page

Decodificando: Cómo empacar para un viaje y sobrevivir al vuelo

  • Bella Jones
  • Jul 27, 2017
  • 4 min read

Me encantan los aeropuertos. Adoro entrar a los Duty Frees y oler cada perfume, probar sobre mi piel cada crema. Amo la comida: desayunar, almorzar, o cenar, en lo que mi hermano llama ‘tierra de nadie’. Supongo que eso le añade un poco de magia.

Pero ya cuando subo al avión, me convierto en una morsa. Una vez que me siento mi lugar, no me gusta moverme de él. Además que siempre peleo por el asiento de la ventana, así que prefiero no tener que hacer que las personas de los otros dos asientos se muevan cada media hora. Viajar en sí es una experiencia, así que intento siempre sentirme cómoda, entretenida, y fresca. Me ha tomado unas cuantas idas y venidas descifrar perfectamente qué elementos llevar conmigo, y a pesar de que pueden cambiar según el clima o el tiempo, siempre sigo tres reglas:

1. Una piel hidratada es una piel feliz

No hay más que decir. El aire acondicionado y el cambio de clima me afectan terriblemente, pero con algo de crema y H2O, todo mi sufrimiento desaparece.

2. Comodidad ante todo

Simplemente no hay nada peor que viajar incómoda, enferma, o ambos. Been there done that.

3. Cosas que hacer, cosas que ver

Si no planeo dormir, llevo algo con lo que entretenerme: libros, revistas, etc.

Y en base a esto, es que decido qué va y qué no. A continuación, he decodificado mi cartera de viaje:

Lo sé, es momento de explicar.

1, Porque mi piel se seca. Me la pongo apenas subo al avión, al igual que 2 y 3; y los voy reaplicando según sienta que sean necesarios. Ahora, siempre que bajo del avión, así sea en el destino final o escala, voy al baño y me hecho de la 1 a la 8. Es como mi ritual, y no sabes lo bien que se siente salir de ese baño fresca y linda.

9 Contiene pastillas para el dolor de cabeza, para la gripe, antialérgicas y mis vitaminas. Todas buenas, todas necesarias. He estado enferma en un avión, y no se lo deseo a nadie. De la 10 a la 12, es porque por más que nos digan lo contrario, los aviones no son muy higiénicos que digamos, así que de esa manera me mantengo aseada. 13 y 14, siempre termino usando de alguna manera. 15 no siempre, pero me gusta estar preparada. 16, importantísimo cuando el avión tiene pantalla.

17 Es uno de esos tips que necesitas saber: si planeas llevar joyas a tu viaje, o llévalas puestas o llévalas contigo. Hay casos de robos en las maletas, y eso es algo que no puedes arriesgar, especialmente si tienen un valor sentimental para ti.

18 y 19, No puedo sin ellos. Amo leer durante las salas de espera y sobre el cielo. 20, Si usas lentes de vista, y 21 y 22, de sol, claro, si vas a un lugar soleado. 23 y 26, Aunque no todos los aviones y aeropuertos lo permiten, cuando puedo, llevo snacks y agua. Soy demasiado hambrienta como para seguir los horarios de comida de los aviones. Y mantenerse hidratada durante el vuelo es clave para mantener la frescura corporal.

24 Es un estuche de viaje. No muy común, pero utilísimo en práctica. Ahí meto mi pasaporte, pasajes, y cualquier otro documento que pueda necesitar (solía ser un desorden antes de tener eso), al igual que 17 y 25, porque siempre tienes cosas que llenar. Nunca lo dejo en casa.

Atención, 27 ha sido una de mis mejores compras en cuanto a viajes. No saben cuántos sueños perfectos he tenido con esa almohada, cuántas horas de dormir como un bebé. No me gustan las almohadas de viaje normales, esos gusanos que giran alrededor de tu cuello. Esta es mucho mejor. Aunque solo la llevo si planeo dormir. 28, solo si el viaje es de noche. Pero increíblemente importante porque 1, el aire acondicionado de los aviones siempre me da frío, 2, las mantas que te dan son de hilo y 3, es súper suave y cómoda y me hace sentir como en casa. Así que sí, si es de esos vuelos largos nocturnos, recomiendo una manta (solo si llevas carry on, pero luego llegaremos a eso).

19, Billetera, indispensable en todo sentido. 30 Va más allá de lo imprescindible, porque ahí dentro van 1, 2, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 13, 14 y 16; y es algo que va conmigo en mi día a día. Además es linda. Ahora bien, 31 es algo que va conmigo si y sólo si es absolutamente necesario, porque no me gusta llevar carry on (soy de viajar ligero), pero por lo mismo que 17 viene conmigo, 31 lo hace. Laptop demanda carry on.

32 es lo más importante. Tiene que ser perfecta: mediana, con cierre y cómoda; sea mochila o cartera. Sé que parecen muchas cosas, pero tranquila, todo entra (claro, menos 27, 28 y 31, pero eso va en 33).

Listo la mayoría de las cosas abajo:

Y tú, ¿qué llevas contigo de viaje?

Comments


bottom of page