Sobre estar soltera, en una relación, y todo lo del medio
- Bella Jones
- Mar 2, 2017
- 2 min read
Puede ser complicado. Honestamente, para mí, no lo fue.
Veo a mis amigas y comparo sus historias románticas, y me doy cuenta (y agradezco infinitamente) que la mía fue relativamente sencilla. Pero a lo largo de mi vida y de mi corta experiencia, he aprendido un par de cosas.

Solía estar muy soltera, viendo cómo poco a poco las personas alrededor iban cambiando constantemente de estado. Y lo estuve por los primeros 18 años de mi vida. La gente solía sorprenderse de lo soltera que era. Yo era muy feliz siéndolo. Hasta que cambió. Y ahora soy también muy feliz en el otro lado.
Pienso que no hay que adorar el hecho específico de estar soltera o de estar en una relación, porque luego, hablando en términos de semiótica, si relacionamos, por ejemplo, estar en una relación a ‘bueno’, automáticamente nuestro cerebro relaciona el opuesto a ‘malo’, haciendo que involuntariamente no disfrutes de la soltería. Y viceversa.
También, considero que puede llegarse a la situación de sobre-idealizar alguno de esos estados, lo cual puede llegar a ser nocivo para el otro. Y para el mismo. Y para la vida, en general.
Además, la vida no se basa en opuestos. No existe solo el negro y el blanco. Según la teoría del color del modelo RGB, existen 256 tipos de gris. Esos son 256 estados entre estar soltera y en una relación, y cada uno es diferente al otro. Personalmente, he experimentado el negro, he experimentado el blanco, y también algunos de esos tonos de grises. Y déjenme decirles, que grises como fueron, amé mi tiempo en ellos.
(Eso me hace pensar, ¿acaso las 50 sombras de Grey se refieren a algunos de esos 256 tonos de gris? Quizás. No lo sé. Nunca vi la película.)
En fin, se trata de amar tu situación, cualquiera que sea esa. Recuerdo estar en uno de esos estados de gris con quien ahora llevo saliendo oficialmente casi un año, y pensar: ¿qué somos? ¿qué es esto? Y no tener respuesta absoluta. Y aún así amé ese estado por los casi tres meses en los que estuvimos ahí. Porque es una etapa de cambio, de movimiento. Y fue espectacular.
Así como también lo es el ahora.
-B
Comments