Mis gemas ocultas de Netflix
- Bella Jones
- Mar 1, 2017
- 2 min read
Todo el mundo tiene sus favoritos en cada aspecto posible, y en el mundo de las series de televisión, los favoritos brillan hasta quemarse. Por suerte, Netflix no discrimina a los no populares y en la versión de nuestro país, ofrece series de televisión que por alguna razón o no son exitosas acá o no lo fueron en su lugar de origen, pero no por ello dejan de ser muy buenas. Por eso, para esta publicación dejaremos de lado a los grandes nombres (Modern Family, Pretty Little Liars, Friends, entre otros), y les daremos atención a títulos menos conocidos, pero que definitivamente me atraparon y valen la pena.
1. Don’t Trust the B*tch in Apartment 23
Esta es la chick flick de las series de TV, con un pequeño giro. Tiene todos los componentes: Nueva York, compañeras de cuarto jóvenes, sueños por cumplir, un vecino extraño y una cafetería. Pero no es para nada típica.
June es animada, honesta, y trabajadora; Chloe es egoísta, despreocupada y alcohólica. El resultado reluce una amistad un tanto torcida, pero verdadera. Lamentablemente, fue cancelada luego de la segunda temporada, pero es un giro interesante al cliché newyorkino con un humor y estilo diferente.

Imagen via:
https://www.pinterest.com/pin/438749188669601707/
2. Pan Am
Situada en el esplendor de los años 60s en Nueva York, Pan Am gira alrededor de seis tripulantes de cabina de la glamorosa aerolínea del mismo nombre. Este drama periódico ilustra fielmente el estilo de vida de la época, integrando múltiples historias influenciadas por el contexto sociopolítico (la Guerra Fría, el comunismo, el impacto de J. F. Kennedy, etc.).
Con postura perfecta, cabello reluciente, uniforme impecable y caminata grácil, la serie sigue a los personajes mientras viajan por el mundo entero (literalmente) ofreciendo bebidas y resolviendo sus problemas personales.
Lo curioso sobre Pan Am es que explora y reúne diferentes géneros entrelazados en la temática de la época, incluyendo espías, romance, comedia y hasta un poco de acción. La música, el vestuario, la caracterización, todo trae a la vida aquella década de grandes cambios que encantan a la nostalgia de todos.

Imagen via:
http://iheartpanam.tumblr.com/post/17619601942
3. Orphan Black
Aunque es exitosa en el extranjero, no he escuchado que Orphan Black haya tenido pegada en suelo nacional. Trata sobre clones. Algunos buenos y otros malos, las situaciones intrigantes y misteriosas se pueden tornar humorísticas, pero sin perder el interesante hilo de la historia. Inédita, enigmática, cautivadora. Con cuatro temporadas bajo el brazo, Orphan Black merece mayor reconocimiento del que tiene, aunque supongo que eso no siempre es inmediato.

Imagen via:
http://www.tvtyrant.com/2013/05/29/reassessing-bbc-americas-orphan-black/#prettyPhoto
4. Bones
Hay algo muy comfortante acerca de esta serie. Tal vez es el hecho de que es la más familiar, el saber que siempre atrapan al malo, o la dinámica entre los personajes. Pero nunca le digo no a Bones. Básicamente es sobre homicidios y el equipo que resuelve los casos, pero de alguna manera es amigable también. No lo sé, pero me encanta. Es la clase de series que ves junto a tu familia en la sala, o cuando piden comida. Es interesante, divertida, y nunca falla. Además, no hay manera de que no ames a Bones y Booth, los personajes principales que llevan la serie adelante en sus disputas y descubrimientos.

Imagen via:
http://images.spoilertv.com/bones/season-1/Promotional%20Episode%20Photos/1x08_002.jpg.php
Así que agarren la canchita, cancelen sus planes, y sáquense los zapatos. Hay series que ver.
-B
Comments